Nuestro
método UX.

Nuestro modelo propone soluciones de diseño usables, accesibles y deseables.

Conoce la metodología UX DESIGNAR.

Nuestro modelo parte de los principios definidos por el Design Thinking, de gran utilidad para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades de las personas, proponiendo así soluciones usables, accesibles y deseables.

Fases de la metodología
UX Designar:

1. Definir a través de la empatía.

En esta etapa empatizamos con la necesidad de las organizaciones y las personas, caracterizando el contexto y el mercado, para tener claridad de la necesidad que se pretende resolver.

En esta etapa se genera un primer y profundo acercamiento sobre lo que se debe hacer para generar la mejor experiencia para los usuarios, poniéndonos en los zapatos de los usuarios para comprender sus miedos, dolores y necesidades.

Aterrizaje del problema. Mapas de empatía. Canvas DESIGNAR.

2. Analizar a través
de la investigación.

Es un hito clave dentro de la metodología UX DESIGNAR, que implica el análisis profundo de las características de los usuarios, con énfasis en sus necesidades, comprendiendo además las metas y objetivos de las organizaciones y del producto digital a crear.

Esta etapa se vale de una serie de técnicas y herramientas que entregan datos valiosos que ayudan a tomar decisiones en el diseño de experiencias y avanzar con certeza en las próximas etapas del proyecto.

Encuestas / Entrevistas / Focus Group. Personas – Arquetipos. Customer Journey Map. Card sorting – sitemap. Benchmark.

3. Diseñar soluciones para las personas.

En esta etapa proyectamos una solución que satisfaga las necesidades del usuario. Se diseñan las soluciones gráficas y conceptuales del proyecto, las cuales buscan generar empatía y satisfacción, y lo más importante: experiencias memorables.

Este hito implica: la creación del modelo conceptual de diseño a través de lienzos o moodboards, y la propuesta del sistema de diseño, considerando tipografías, paletas cromáticas, iconografía y todos los recursos gráficos alineados a la identidad de marca.

Moodboards. Sistema de diseño.

4. Prototipar
iterativamente.

Implica la construcción de prototipos de variada complejidad y detalle: prototipo de baja, por lo regular manchas y esquemas; prototipo de media, donde se incorporan detalles gráficos: diagramación, tipografía, color, imágenes; finalizando con los prototipos de alta fidelidad, con mayores detalles de comunicación visual y de interacción con el usuario.

Estos evolucionan de la evaluación y se ajustan según feedback de los usuarios, proceso clave para la creación de experiencias alineadas a los deseos de las personas.

Wireframes. Mockups. Prototipos interactivos.

5. Testear para comprobar el valor.

Comprobamos el valor que se agrega a las personas, mediante el testeo constante de los prototipos en sus diferentes versiones. Se deben involucrar a los usuarios para convertirlos en co creadores de la propuesta, y entregarles una solución que satisfaga sus expectativas.

Evaluación Heurística. Mapas de calor. A/B Testing. Test de usabilidad.

A través de la sistematización de nuestros procesos, diseñamos productos eficientes.

Conoce nuestra metodología para crear productos eficientes. Descarga el resumen de nuestro libro UX UNA METODOLOGÍA DE DISEÑO EFICIENTE.

¿Qué podemos hacer por ti?

Cuéntanos de tu proyecto

    Nombre:

    Email:

    Teléfono:

    Tu idea de proyecto: